PROLOGO
Este libro está basado en el Tantrismo, pero no tiene como
objetivo explorar su historia ni mencionar a los grandes
maestros que aportaron su conocimiento y experiencia.
Tampoco está lleno de nombres de prácticas o fechas. Ex-
isten libros mucho más completos donde se puede obtener
esa información. Por ello, no quise transcribir párrafos de
otros libros ni compartir cuáles fueron las obras que me
guiaron y acompañaron en este camino, ya que considero
que cada persona puede investigar desde su propia curiosi-
dad y necesidad de aprender.
Sin embargo, es importante que comprendan que el cono-
cimiento y los fundamentos del Tantrismo son esenciales
para entender qué es realmente el masaje tántrico. No se
trata solo de tocar o “masajear”; es una práctica altruista
que no debe tomarse a la ligera. Aunque no tiene como
propósito la sanación en sí misma, como a menudo se
cree, conduce a procesos que pueden generar liberación,
expansión y, en definitiva, ayudar a cambiar conductas o
creencias, facilitando la sanación de bloqueos emocionales
y corporales. En este caso, la sanación depende de nosotros
y del compromiso que pongamos en ella.
Aprenderemos y desarrollaremos el masaje tántrico, pero
no el Tantra en su totalidad, ya que esta es una filosofía de
vida o un conjunto de técnicas tradicionales con carac-
terísticas esotéricas y una finalidad espiritual mucho más
compleja. La forma en que abordaremos el masaje tántri-
co estará determinada por lo que vayamos sintiendo de
manera intuitiva, pero también es fundamental conocer la
técnica con precisión.
Además del desarrollo de la técnica, quise reforzar concep-
tos básicos que son de gran importancia en el crecimiento
personal de un terapeuta tántrico, como la intuición o la
empatía.
Aprenderemos a obtener recursos desde una observación
terapéutica, para interpretar las señales que se presenten,
así como los posibles procesos que pueda experimentar
la persona o que se puedan generar en ella durante una o
varias sesiones de masaje tántrico. A la persona que recibe
el masaje tántrico, la llamaremos, desde ahora, “el recep-
tor”. Tambien me referiré a la practica profesional y al ma-
saje para la intimidad de la pareja para diferenciar técnicas.
Explicaré de manera técnica algunas posturas o cómo
realizar el masaje, pero solo como una estructura mo-
mentánea que podamos ir modificando a medida que nos
desarrollemos en la práctica.
En cuanto a lo corporal, me refiero a la práctica de la respi-
ración y al desarrollo del tacto consciente. También incluyo
en el libro relatos de experiencias reales para facilitar el
entendimiento de algunos conceptos.
Los conceptos son fáciles de comprender, y evitaré usar
nombres en sánscrito para que no pongamos tanta
atención en ello, sino en la práctica en sí, permitiendo que
sea mas fluida. Aunque en ocaciones mencionaré algunos
términos para expresar conceptos básicos bien definidos.
Como cualquier técnica, el masaje tántrico requiere dedi-
cación y disciplina para aprenderlo. En este caso, debemos
incorporar el conocimiento de manera progresiva, ser
cautos y practicarlo con respeto y consciencia.
No puedo asegurarles lo que ocurrirá en el camino de cada
uno de ustedes, pero sí puedo garantizar que provocará
un cambio radical en muchos aspectos de su vida y en su
crecimiento personal, superando ampliamente sus expec-
tativas.
El libro está dirigido a personas que desean experimentar a
nivel personal, de forma privada o, de manera más avanza-
da, como una guía a la que puedan recurrir cuando nece-
siten recursos.
También quisiera aclarar que aquí encontrarán toda la
experiencia que he obtenido de mis maestros, cursos,
talleres y de mi trayectoria como masajista profesional.
Esto significa que el método puede variar respecto a otros
maestros que conozcan, ya que cada practicante lo desar-
rolla de acuerdo con su propia experiencia.
Dedico este libro a todas las personas que eligieron cues-
tionar y gestionar sus creencias y se aventuraron hacia un
nuevo despertar; también a quienes llegaron a mí con sus
enseñanzas, a mis maestros, y a quienes hoy me acom-
pañan en la continua exploración y aprendizaje de este
maravilloso camino.
Del autor: Victor Oscar Lucero